Recuerda que además de visitar la Feria Online, los Centros de la UMA han preparado actividades presenciales y virtuales para ti relacionadas con el empleo y la empleabilidad, busca tu Escuela o Facultad y ¡no te las pierdas!
*El programa continúa actualizándose y puede haber cambios ¡permanece atento a la web para no perderte nada!
Escuela de Ingenierías Industriales
Estudio 7: stand y conferencia a las 10h en sala de Grados A.
11:30-13:30 – La Armada y las Fuerzas Armadas: un baúl de oportunidades para ingenieros/as – Sala de Grados A – Jesús Marcelino Espinazo (Alférez de navío), Dña. Ana María Fernández (Brigada de Administración), D. Jorge Saez (Sargento 1º Condestable)
OPPLUS: stand y conferencia a las 11h en la sala de Grados A
KEYTER: stand y conferencia a las 10:30h en la sala de Grados B
VALEO: stand y conferencia a las 11h en el aula máster 023
DHV: conferencia 11h en el aula máster 025
18h – Mesa redonda Patenta tu idea – Sala de Grados B
E.T.S. de Arquitectura
17:00-19:00 – Compartiendo experiencias laborales – Espacio Grada – Impartido por egresados/as por invitación.
Todo el día – La organización IAESTE organiza micro charlas, talleres, stands coordinados por ellos y liderados por las empresas invitadas – Grada y Hall Principal.
10:15 h – Taller Cine y Arquitectura – Espacio Grada –
Daniel Natoli (antiguo alumno de la eAM).
13:00 – Mesa redonda “ORTODOXIAS” – Espacio Grada – Eugenia Alvarez + Enrique Bravo + Elena Sanchez [B+M+L], Marisa Gonzalez Bandera [Todobarro], Javier Ramírez Bandera[Alteestudio].
16:00 – Mesa redonda “ALTERNATIVAS” – Espacio Grada – Daniel Natoli (Arquitecto Y Cineasta), Salvador Castillo (Arquitecto Y Oficial Técnico Bombero), José Alberto Simón (Arquitecto Y Ceo Del Videojuego ‘Enjaulados’), Maria Blanco (Arquitecta Y Profesora De Secundaria), Elena Enciso (Arquitecta E Investigadora).
17:00-19:00 – Compartiendo experiencias laborales – Espacio Grada – Impartido por egresados/as por invitación.
Todo el día – La organización IAESTE organiza micro charlas, talleres, stands coordinados por ellos y liderados por las empresas invitadas – Grada y Hall Principal.
Facultad de Bellas Artes
11:00 horas – “El arte que defiende la práctica del pensamiento” – Salón de Actos – Esther Regueira, Comisaria, productora y editora de arte. (Conferencia con debate posterior y worshop, se plantea como objetivo la profesionalización del alumnado participante mediante el contacto directo con diversos agentes de relevancia del sistema artístico contemporáneo).
Facultad de Ciencias
10:30-11:30 – Recursos en la Universidad de Málaga para la Empleabilidad – Aula Jacques-Louis Lions (M2) – Isabel Fernández Subires, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento, UMA.
13:15 -14:30 – Después de la graduación ¿Qué? – Online + proyección en aula B1 – Juan José Reina, Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur – para estudiantes de último curso del Grado en Química.
12:30-14:30 – Patentabilidad en el campo de la Biotecnología – Salón de Grados – Dra. Eva Relaño Reyes, técnica superior examinadora de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Facultad de Ciencias de la Comunicación
11:00-12:00 – Elaboración del currículum vitae y búsqueda de empleo – Aula 12 – Gema López, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento.
12:00-13:00 – Proceso de selección: la entrevista de trabajo – Aula 12 – Gema López, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento, UMA.
Facultad de Ciencias de la Educación
10:00-12:00 – Taller: Recursos en la red para mejorar la empleabilidad – Sala de Grados.
12:00-13:30 – Acceso a la Función Pública. Oposiciones – Salón de Actos -Francisco González Martín. Responsable de CSIF Educación Málaga/ Gabriel Marín Fernández. Director pedagógico de Tierra de Maestros.
13:30-14:30 – Prepara tu futuro profesional en Ciencias de la Educación. Plan de gestión de carrera y diseño del proyecto profesional – Salón de Actos – Mª Teresa Castilla Mesa. Profesora y Responsable Sección Orientación Profesional del SOUCE.
14:30-15:30 – Acceso a la Función Pública Docente Cuerpo Maestros – Online – Luis Martínez y Mercedes Andrés, Responsables de la Sede de Málaga: Preparadores de Oposiciones.
15:30-16:30 – Acceso a la Función Pública Docente Cuerpos Secundaria y FP, alumnos del Máster de Profesorado – Online – Luis Martínez y Mercedes Andrés, Responsables de la Sede de Málaga: Preparadores de Oposiciones.
16:30-18:00 – Habilidades y experiencias para el emprendimiento social e innovación educativa – EcoAula – Asociación Maestrices.
17:30-19:00 – Mesa Debate: El tercer sector y la educación social – Salón de Actos – Jorge Maldonado de Miguel, Educador Social.Diagrama. Meridianos. Nuevo Futuro. Mensajeros de la Paz.
10:00-20:00. Trabajar como maestra/o de infantil en el extranjero: Oportunidades laborales en Alemania – Global Working – Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación.
10:30-12:00 – Taller: Emprendimiento Educativo y Social. Diseña tu Proyecto Emprendedor – Sala de Juntas – Mª Teresa Castilla Mesa. Profesora y Responsable Sección Orientación Profesional del SOUCE.
11:00-12:00 – Empleabilidad e inclusión laboral – Sala de Grados – Carlos Samaniego y Miguel Cortés, Técnicos laborales Fundación INSERTA ONCE.
12:00-13:30 – Taller: Competencias Digitales y Empleabilidad – Sala de Grados – Manuel Rodríguez, Vuela Guadalinfo.
13:00-14:00 – Encuentros con Entidades: Cómo preparar entrevistas de trabajo y presentación de CV – Sala de Juntas.
13:00-14:00 – Trabajar en Escuela de educación especial en Inglaterra – Sala de Grados – Jim Robinson Headteacher. John F Kennedy Special School (England)
13:30-14:30 – Ágora RURALEM-GEM: Diálogo entre Espacios de Desarrollo Profesional, Empleo y Transformación – Sala de Grados – Adela Romero Ruano, Presidenta de COAMUR, Francisco Javier Poleo Gutiérrez, Presidente de INCIDE, Noelia García Molina, Técnica de Formación y Proyectos de la CEM.
14:00-15:00 – Oferta laboral en EE.UU. – Sala de Grados – Cinta Dávila/Natalia de Isidoro
15:00-16:00 – Auxiliar de Conversación en EE.UU. – Online – Esther Orta International Relations Coordinator Responsable del programa Auxiliar de Conversación en EE. UU. Empresa Meddeas.
17:00-18:30 – Trabajo de la Educadora y del Educador Social en los equipos técnicos de la Fiscalía de Menores y Juzgados de Menores – Salón de Actos – Jorge Maldonado de Miguel, Educador Social y Presidente de MENNTUN.
17:00-18:30 Mesa Debate: Pedagogía Laboral y sus salidas profesionales – Sala de Grados – Ponentes: Cristina García Torreblanca, Miguel Ángel Suvires, Natalia Segura Valenzuela, Nuria Moro Diez, Cristina Clavijo Andrade, Julieta Denisse Sansón Marinelli, Natalia Quero Torres. Modera: Pablo Sánchez Morales. Profesor Dpto. Teoría e Historia de la Educación. Técnico de formación VIASA.
18:00-19:00 – Trabajar como Educador/a en Alemania – Híbrido/Sala de Grados – Yolanda Romero (Directora general de la Escuela Carlos V) y María Ferrer (Coordinadora de Programas de Movilidad Vamos Europa). Humboldt, expertos en la gestión de Proyectos de Movilidad con Alemania.
18:30-19:30 – Colegio Profesional de Pedagogía y Psicopedagogía: Perfil Profesional, Ejercicio de la Profesión, Oportunidades Laborales y Profesionalización – online/Sala de Grados – Enrique Castillejo y Gómez. Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos de España y José Javier Taboada Macías, Presidente del Pro-Colegio de Pedagogos y Psicopedagogos de Andalucía.
18:30-19:30 – Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales (COPESA): perfil profesional, ejercicio de la profesión, oportunidades laborales y profesionalización – online/Salón de Actos – Lourdes Menacho Vega, Presidenta del Consejo General de Colegios Profesionales de Educadores y Educadoras Sociales y Mª de los Ángeles Chacón Aguilar, Presidenta del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía (COPESA).
19:00-20:00 – Trabajar como educador/a en Baden-Württemberg – online – Irene García Fernández, Gestora de Moiidad Internacional. Escuela de idiomas Carlos V. Centro Acreditado por Instituto Cervantes, Sevilla.
Facultad de Ciencias de la Salud
10:00-11:00 – NEURONSTAFF. Empleabilidad en Alemania – Salón de Actos - Miguel Ortega Castillo, Fisioterapeuta y responsable de NeuronStaff.
10:00-13:00 – Quirón Salud Enfermería. Conoce sus centros y posibilidades de empleo (Mesa informativa) – Hall – Ana María Sánchez Pérez, Técnico de Recursos Humanos, Departamento de Organización y Personas.
11:00-13:30 – Construye tu marca personal y gestiona tus pacientes en entorno online (tufisio.com) – Salón de Actos – Ana Belén Carrión, Business & Digital Strategy y Enric Sabaté, Digital Marketing Specialist.
11:30-12:00 – Sanitas Hospitales. Presentación ofertas de empleo en Barcelona y Madrid – Online.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
9:00-12:00 – IV Jornadas de Auditoría como salida profesional – Salón de Actos.
- 9:00 a 9:50h. PwC. Socio D. Víctor Luque Navas y Senior.
- 9:55 a 10:40h. KPMG. Dña. Celia Luisa Elu García, el Gerente y un Senior de la firma.
- 10:45 a 11:20h. EUDITA Socio. D. José Ramón Sánchez.
- 11:20 a 12:00h. ICJCE Presidente D. Salvador Cordero.
18:00-19:00 – Habilidades para hablar en Público – Nuevo Salón de Grados (antigua Aula 29) – Isabel Fernández Subires, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento, UMA.
9:00-12:00 – IV Jornadas de Auditoría como salida profesional – Salón de Actos.
- 9:00 – 9:50h. Deloitte, Socio D. José Antonio Farfán y Gerente Juan José Gil.
- 9:55 a 10:40h. BDO, Socia Dña. Gema Rodríguez y un Ayudante Senior.
- 10:45 a 11:30h. EY, Socio D. Antonio Jesús García Peña y Gerente Oficina Ana María Aguilar Trujillo.
12:00-13:30 – Business Case Enterprise Holdings – en La Grada – Daniel Redondo Recio – Talent Acquisition Sur España y Aurora Gordo – Directora Regional de Sur Málaga.
18:30-20:00 – Jornada informativa sobre los programas becas ICEX e ICEX VIVES y de oposiciones de acceso al Cuerpo superior de técnicos comerciales y economistas del Estado y sobre el acceso al Cuerpo de Interventores y Auditores del Estado: formas de acceso y funciones – Nuevo Salón de Grados (antigua Aula 29) – Rafael Fuentes Candau, Director provincial de comercio y del ICEX en Málaga y Francisco J. Velasco Moreno, Interventor Territorial Adjunto en la Delegación de Economía y Hacienda en Málaga.
Facultad de Comercio y Gestión
12:30-14:00 – Mesa redonda. El futuro del Marketing y la Investigación de Mercados – Salón de Grados.
- Juan Manuel Ortiz Pascual, adjunto al Jefe de Promoción, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía.
- José Ruiz Pardo, Presidente Club de Marketing de Málaga y CEO Goli Neuromarketing
- Ana I. Santana Toledo, Head of Accenture Interactive Operations – Digital Marketing Studio.
- Ariana Albis, Secretaria Malaga Tech y Responsable de Desarrollo de Negocio & Eventos OXO Museo del Videojuego (antigua alumna)
17:30-19:00 – Mesa redonda. El futuro de la Gestión y Administración Pública – Salón de Grados.
- Jacobo Florido Gómez, Teniente Alcalde de Recursos Humanos y Calidad en Ayuntamiento de Málaga
- Esperanza Ortigosa Fernández, Jefa de Sección del Servicio de Recursos Humanos en Diputación Provincial Málaga.
- Daniel Quijada Domínguez, Presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Málaga
- Tomás Márquez López, Gabinete de Dirección en FGUMA (antiguo alumno)
12:30-13:15 – Recursos de empleabilidad y emprendimiento en la UMA – Salón de Grados – Laura Marcos, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento, UMA.
13:15-14:00 – Taller preparación para el mercado laboral y entrevista de trabajo – Salón de Grados – Laura Marcos, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento, UMA.
17:30-18:30 – Formación después del grado – Salón de Grados – Antonio J Morales, Vicedecano de Cooperación Empresarial, Facultad de Comercio y Gestión de la UMA.
Facultad de Derecho
13:30 – De Málaga a Bruselas – Aula Judicial – Ana Arenas, Policy Advisor Trainer de la Unión Europea
Facultad de Filosofía y Letras
12:00-13:00 – Tus oportunidades profesionales en el sector de localización: Empresa de Traducción y Localización Welocalize – Online – Mike Presiado, Manager, Early Careers Program de la empresa Welocalize.
17:00-18:30 – Cómo redactar un currículum vitae en inglés – Sala de Juntas – Dra. Laura Laurenti, Universidad Nacional de San Luis (Argentina).
10:30-12:00 – “¿Qué es la lingüística forense?” – Sala de Juntas – Dra. Sheila Queralt, Directora del Laboratorio SQ Lingüistas Forenses.
17:00-18:30 – Encuentro con Javier Noriega, CEO de NEREA: Empresa de Estudios Arqueológicos y Arqueología Submarina – Sala de Juntas – Javier Noriega, CEO de la empresa NEREA.
Facultad de Turismo
10:00-10:50 – Elaboración del currículum vitae y búsqueda de empleo – Sala de Grados – Sonia Doblas Navarro, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento, UMA.
10:50-11:40 – Proceso de selección: la entrevista de trabajo – Sala de Grados – Sonia Doblas Navarro, Técnica de Empleabilidad y Emprendimiento, UMA.
11:45-14:30 – Talent workshop – Sala de Grados – Te presentamos en sesiones de 15 minutos las ofertas de empleo en algunas de las principales empresas del sector.