Información para Empresas

¿Por qué participar?

Cada empresa tendrá a su disposición un stand virtual dentro de la Plataforma Talentank, que podrá personalizar y configurar a su gusto mediante textos, logo, documentos, vídeos, enlace a web corporativa, etc.

Desde este espacio en la Feria de Empleo su empresa podrá:

  • Encontrar a las personas idóneas para sus ofertas de empleo o prácticas.
  • Impartir conferencias técnicas, talleres o presentaciones corporativas.
  • Comunicarse mediante chat directo con l@s candidat@s.
  • Realizar videoconferencias y entrevistas online.

¿Tiene algún coste?

La participación en la 7ª Feria de Empleo de la UMA es gratuita. 

Para participar es necesario tener procesos de selección abiertos: mínimo una oferta de empleo, o en su defecto, una práctica extracurricular. A continuación, le explicamos brevemente las dos opciones: 

     OFERTAS DE EMPLEO     

En esta opción, podrá llevar a cabo todo el proceso de selección a través de la Plataforma Talent Tank, mediante un sistema de reclutamiento inteligente de cálculo de afinidad candidato-oferta, pudiendo acceder a los perfiles más afines, contactar con ellos, programar entrevistas, etc.

   PRÁCTICAS
EXTRACURRICULARES   

En este caso, la gestión se llevará a cabo a través de la Plataforma Icaro, conforme a las condiciones establecidas para este tipo de prácticas en el Convenio de Cooperación Educativa de la Universidad de Málaga, que deberá firmar la empresa, en el caso de no tener uno vigente.

¿Cómo participar?

Si quieres que tu empresa u organización participe en la Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Málaga, rellena el formulario de participación y envíalo a la siguiente dirección: feriaempleo@uma.es.

Una vez recibamos su formulario de inscripción (antes del 24 de abril de 2022), y valoradas todas las propuestas por el Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, nos pondremos en contacto con las empresas seleccionadas proporcionando instrucciones para que puedan registrarse en la plataforma Talent Tank.